FACTORES DE COMUNICACIÓN QUE PRESENTA LA METODOLOGÍA ÁGIL XP
El Equipo de un proyecto XP
Por una parte se deben planificar los plazos temporales del proyecto basándose en las exigencias del cliente. En base a las estimaciones de coste y la dificultad del proyecto se marcan las prioridades y las fechas, no siempre de forma precisa, pero sí orientativa.
Clientes: Establecen las prioridades y marca el proyecto. Suelen ser los usuarios finales del producto y quiénes marcan las necesidades.
Programadores: Serán los que se encargarán de desarrollar el Extreme Programming.
Testers: se encargan de ayudar al cliente sobre los requisitos del producto.
Coach: Asesoran al resto de componentes del equipo y marcan el rumbo del proyecto.
Manager: Ofrece recursos, es el responsable de la comunicación externa y quien coordina las actividades.
PRUEBAS
Continuamente se han de efectuar una serie de pruebas automatizadas en
base a los requisitos del cliente para comprobar que todo funcione
correctamente. Éstas han de hacerse de forma periódica y automática.
Con las planificaciones comentadas anteriormente se incluyen las entregas al final de cada iteración,
éstas serán siempre con el software probado y funcionando correctamente
y será facilitado al cliente, que puede utilizarlo para cualquier
propósito, incluso para el usuario final. Los equipos XP también pueden
hacer entregas a otros usuarios finales.
DISEÑO Y PROGRAMACIÓN
El diseño del programa suele ser simple y
basado en la funcionalidad del sistema y se lleva a cabo durante todo
el proyecto, tanto durante la planificación de la entrega como en el de
la iteración.
La programación del software
se hace siempre en pareja, lo que se llama programar a dos manos. Se
asegura con este método que al menos un programador conoce y controla la
labor de otro y queda revisado. La ventaja es que se produce mejor
código que en base a un programador aunque la dificultad de la misma sea
mayor.
El código es de todos,
con el desarrollo de las pruebas automáticas y la programación a dos
manos se incluye también la posibilidad de que cualquiera pueda añadir y
retocar parte del código, aunque eso sí, deba ser un estilo común y
cuyo resultado sea como si sólo lo hubiera hecho una persona.
RSI SUPERIOR
Cuando se lidia con proyectos múltiples y no se aplican metodologías ágil, lo normal es esperar a que se complete un proceso antes de arrancar con el segundo. Para poder lidiar con este tipo de operación de proyectos se estila buscar el cómo finalizar entregas lo más pronto posibles lo cual significa un inmenso riesgo de recorte de funcionalidades o calidad.
El desarrollo con metodología ágil refuerza las entregas múltiples lo cual contra el cliente es un indicador operante y de cierto modo representaría un capital en trabajo. Como tal se refuerza más bien la lista de funcionalidades del acuerdo de entrega y en el promedio implica un enfoque en desarrollar la funcionalidad que se considere más vital para el proyecto desde el simple inicio.
El DESARROLLO ÁGIL AUMENTA LA PRODUCTIVIDAD
La producción de software que trabaja alrededor de las necesidades de negocio implica ingresar conocimiento multidisciplinario en etapas simultáneas. La metodología ágil sirve para enfocar la atención de los partidos por disciplina en el espacio que se les necesita e inmediatamente liberar el talento para que puedan moverse entre zonas de trabajo.
Aplicar un sistema de tarea discretas contra las personas que las ejecutan simplifican la distribución de entrega de información y consecuentemente del mismo sentido de capacidad de control del mismo empleado lo cual resulta en un deseo inherente de procesar las tareas lo más simple y rápidamente posible.
SIMPLIFICAR EL MANEJO DE LA SOBRECARGA DE PROCESOS
Los equipos que trabajan sobre normas y regulaciones han de validar su trabajo constantemente lo cual representa un doble sentido de trabajo. Las metodologías por iteración simplifican el proceso de entrega versus validación lo cual además permite adoptar cambios sobre la marcha del alcance del proyecto.
MEJOR PERFIL DE PRODUCTIVIDAD
Los equipos ágiles son más productivos que aquellos que utilizan métodos tradicionales a lo largo de todo el ciclo de desarrollo. Si no se aplica un sistema ágil se presenta un patrón de desarrollo tipo “palo de hockey” donde la mayoría del trabajo sucede en las primeras etapas y ya que anden los equipos se van haciendo ajustes sobre el trabajo anterior. La realidad es que casi nunca suele suceder que las piezas en equipo terminan trabajando juntos de manera coherente.
Los equipos ágiles que mantienen un nivel de revisión por unidades discretas de entrega de trabajo con cada iteración permiten realizar pruebas de rendimiento y sistemas desde el principio. De este modo, defectos críticos como problemas de integración se descubren antes, la calidad general del producto es mayor y el equipo funciona de manera más productiva durante todo el ciclo de desarrollo.
UNA MEJOR GESTIÓN DEL RIESGO
No siempre se logra cumplir con las metas de lanzamiento cuando se trabaja con software, mientras más lejanas sean las entregas contra cliente o equipo más se maximiza el riesgo de potencial desviación de la entrega contra la definición del proyecto inicial. Las metodologías ágil permiten repasar en ciclos continuos progreso in media res de entregables y productos semi-cerrados. Cuando fallan las entregas la metodología ágil permite ajustar el ciclo de trabajo para enfocar el talento en zonas de mayor o menor riesgo a justificación de defender un proyecto en su totalidad.
Teniendo en cuenta estos factores es importante realizar un análisis de proyectos antes de entrar a la parte técnica del desarrollo ya que es muy importante tener los principios de esta metodología ÁGIL XP es la base fundamental para la organización de equipo de trabajo y realizar un trabajo alta mente calificado con eficacia y avances tecnológicos que se deben tener en cuenta ante los clientes la necesidad que se imparta ante una sociedad que solicita la información de datos necesaria y segura para la implementan de un desarrollo de software sofisticado y seguro para nuestros clientes y empresas
Comentarios
Publicar un comentario